Enviado por fuentedecacho el 17/12/2012
Ferrería del S. XVIII restaurada y en funcionamiento. Las ferrerías eran ingenios preindustriales para extraer lingotes de hierro del mineral cuya energía motriz era la fuerza hidráulica. En este caso la ferrería se encuentra en Cantabria, en el curso medio del Nansa. Hasta esta ferrería llegaba mineral en bruto del País Vasco y Cantabria, que se transformaba en lingotes de unos 70 kg por hornada para su posterior distribución. Usualmente el dueño era de la nobleza y contrataba a un "ferrón", el cual llevaba una cuadrilla de 6 a 8 personas que eran los que se encargaban del trabajo en la ferrería. Esta se reconstruyó y actualmente se puede ver en marcha (consultar horarios en www.sajanansaenred.com )
Categorías:
El corazón de Campoo. Noticias, fotos y vídeos
© Objetivo 35 milímetros, S.C