"Corría el mes de junio de 1934 cuando los amigos y vecinos de Celada de los Calderones, Jesús Díez Rábago y Emilio García Díez hicieron el recorrido a pie por las cumbres de Campoo, a fin de controlar las lindes... Hasta 10 de los picos que recorrieron superan los 2.000m, por lo que emplearon más de 21 horas para completarla. Actualmente este recorrido es conocido como La Herradura de Campoo". Casi ochenta años después y para conmemorar la hazaña, dos familiares de Jesús (Manuel y Fernando Díez-Rábago), Ana Juanes y Ángel Luengo han apostado por el potencial del recorrido y han decidido organizar una ambiciosa y exigente carrera de montaña que transite por los mismo caminos que sus antepasados.
Con la intención de convertirla en "una prueba de referencia entre las carreras de montaña a nivel nacional", y para aprovechar el potencial turístico deportivo del Valle de Campoo mediante este tipo de eventos, han diseñado varios trazados para que todos los aficionados de la montaña puedan disfrutar a través del deporte de las privilegiadas vistas que ofrece nuestra cordillera. A destacar la ‘Ultra Trail', la prueba reina que suma un desnivel acumulado de 6.000 metros a lo largo de los 55 kilómetros que coronan los diez picos de más de 2.000 metros de Campoo.
A pesar de que es su primera incursión como organizadores de este tipo de eventos, en el que colaboran los ayuntamientos de Reinosa y Campoo de Suso, Cantur y un buen número de patrocinadores locales, la acogida está siendo todo un éxito. Ya se han apuntado más de 170 corredores, y confían en que durante la semana previa a la prueba se alcance esa cifra redonda de doscientos participantes.
Para que los deportistas no sufran ningún contratiempo y puedan recibir la asistencia necesaria, han preparado un dispositivo con más de 50 personas provenientes del Club Tres Mares La Milana, Motoclub Reinosa, trabajadores de Cantur, agentes del GREIM de la Guardia Civil, bomberos del 112 o miembros de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, explican que La Herradura de Campoo se plantea como "un reto" de diversificación y oportunidad económica. "Una carrera sin impacto ambiental, respetando el valor natural y ecológico del territorio, y la actividad ganadera, con el fin de integrar la carrera en el entorno sin dejar huella".
Los cuatro organizadores, que pertenecen al Club Tres Mares La Milana, comentan que eligieron esta localización para la prueba por factores tan determinantes como son el potencial turístico deportivo, el entorno natural y el paisaje, la óptima localización o las infraestructuras de acceso de la estación, que además permite reactivarla en verano. Como ellos dicen, "no hemos tenido que hacer mucho, la naturaleza lo ha puesto ahí".
Encantos no faltan; poder disfrutar de las vistas de los Picos de Europa, el mar Cantábrico, el valle de Campoo y el pantano del Ebro es una experiencia que solo la Herradura puede ofrecer.
Si la naturaleza está ahí desde siempre y los corredores llegarán el fin de semana, los organizadores animan a todos los amantes de la naturaleza a subirse el día de la carrera a alguno de los picos, donde se instalarán los avituallamientos, para animar a los deportistas y disfrutar también de una mañana en la naturaleza. Especialmente, en el mirador de El Chivo, donde esperan que se reúnan un buen número de aficionados dadas sus impresionantes vistas.
Además, los corredores dispondrán de un transporte de Brañavieja a Celada una vez acabada la carrera, donde a su vuelta -junto a la ermita de Las Nieves- podrán visitar un mercadillo deportivo y degustar de una comida a las 14 horas, con un precio popular para el resto de asistentes, y así hacer tiempo hasta la entrega de premios a las 16.30.
En definitiva, y en opinión de estos cuatro jóvenes, "una prueba bella y dura, no tanto por el desnivel o por los kilómetros, sino por el terreno, con un cumbreo técnico constante a través de un circuito rompepiernas".
Carreras a la carta.
La prueba reina de La Herradura de Campoo, el Ultra trail, consistirá en un total de 55 kilómetros, con un 73 por ciento del recorrido que recorrerá senderos de media montaña, con un desnivel acumulado de 3.000 metros, sumado al esfuerzo que supone hacer cumbre en diez picos que sobrepasan los 2.000 metros de altitud. Con esta tarjeta de visita, desde la organización apuntaron que se trata de "una de las carreras más duras de la zona norte de la peninsula, en lo que a exigencia técnica y física se refiere. Todo un reto para experimentados corredores de montaña".
Por otra parte, las vistas a lo largo del recorrido permitirán disfrutar -a quien pueda- de los Picos de Europa, la Montaña Palentina, el Mar Cantábrico, pantano del Ebro y los valles de Saja, Polaciones, Redondos, Valdeolea y Campoo, y la extensa meseta de Castilla.
Trail por etapas, estrategia y planificación.
Serán 60 kilómetros en dos días, también con un 73 por ciento del trazado por senderos y coronando 10 picos por encima de los 2.000 metros. Esta novedosa modalidad de carrera de montaña por etapas está pensada para correr todo el fin de semana. Enfocada para aquellos con experiencia en el mundo de las carreras por montaña, que quieran hacer el recorrido íntegro de La Herradura de Campoo en dos jornadas en vez de en una poniendo a prueba no sólo su capacidad física como corredor, también su capacidad de recuperación y estrategia.
La estrategia y planificación son cruciales en esta modalidad. Los excesos y una mala recuperación de la primera jornada, pasará factura en la rápida y definitiva segunda etapa.
32 kilómetros trail, técnica y rápida.
Una distancia a completar en un recorrido con un 83 por ciento que discurrirá por senderos. Esta modalidad de carrera de montaña está orientada a corredores, entusiastas de los circuitos técnicos de ritmos altos. A ello se suman las espectaculares vistas que tiene el recorrido, los senderos ‘cumbreros' y el descenso ‘rompepiernas' hasta la línea de meta.
8 kilómetros Promo, ‘el recorrido disfrutón'.
Un recorrido divertido y variado por bosques, praderas y pistas que cruzan arroyos. Especialmente pensado para aquellos que quieren empezar en las carreras de montaña y se quieren dejar enganchar por este tipo de actividades. Es posible hacer el recorrido corriendo y andando, lo importante de la Promo 8 es disfrutarlo.
Las inscripciones se formalizarán a través del enlace www.linumberco.com/campoo.php y para resolver cualquier duda, los interesados se puede poner en contacto con los organizadores a través de la dirección [email protected]
Asimismo, a través de la dirección www.trailherraduradecampoo.com se puede acceder a toda la información sobre la carrera.
A continuación detallamos las fechas para apuntarse, los precios y todo lo que incluyen:
ULTRA TRAIL 55
Hasta el día 31 de abril a las 23:59: 40€
Desde el día 1 mayo a las 00:00 hasta el día 10 de julio a las 00:00: 50€
Desde el día 11 julio a las 00:00 hasta el 30 minutos antes de la salida: 55 €
Esta modalidad incluye además el transporte de una bolsa de avituallamiento intermedio que se podrá entregar en la salida y recoger en el avituallamiento Fuente del Chivo.
TRAIL ETAPAS 28+32
Hasta el día 31 de abril a las 23:59: 50€
Desde el día 1 mayo a las 00:00 hasta el día 10 de julio a las 00:00: 60€
Desde el día 11 julio a las 00:00 hasta el 30 minutos antes de la salida: 65 €
TRAIL 32
Hasta el día 31 de abril a las 23:59 25€
Desde el día 1 mayo a las 00:00 hasta el día 10 de julio a las 00:00: 30€
Desde el día 11 julio a las 00:00 hasta el 30 minutos antes de la salida: 35 €
PROMO 8
Hasta el mismo día de la carrera 10€
La inscripción a cualquiera de las modalidades de carrera de montaña incluye:
1. Participación en la prueba correspondiente.
2. Seguro de la carrera.
3. Bolsa del corredor.
4. Avituallamientos durante el recorrido más avituallamiento de llegada.
5. Guardarropa.
6. Duchas.
7. Comida a la llegada el domingo 13.
8. Camiseta finisher de la carrera.
9. Participación en el sorteo de material deportivo.
* Para los inscritos en la ULTRA TRAIL 55, se incluye además el servicio opcional de llevar una bolsa de avituallamiento intermedio desde la meta al avituallamiento Fuente del Chivo.
El alojamiento no está incluido en el precio de la inscripción.