Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Sidenor anuncia la convocatoria de la mesa negociadora para prorrogar el ERTE en Reinosa y Azkoitia

Sidenor anuncia la convocatoria de la mesa negociadora para prorrogar el ERTE en Reinosa y Azkoitia

Imagen de archivo de una de las concentraciones llevadas a cabo por los trabajadores en el exterior de la factoría en 2023.

  • El 31 de marzo los representantes de los trabajadores recibirán la documentación y se abrirá un periodo de 5 días de consultas

  • El presidente del comité de empresa, Sergio Fernández (CCOO), sostiene que la afectación del ERTE durante este año en Reinosa "ha sido mínima gracias a la negociación de las medidas de flexibilidad adicionales" pero contemplaban la posibilidad porque "somos conscientes de que el mercado no ha mejorado especialmente aunque las causas para su continuación tienen que estar bien sustentadas"

Las Federaciones de Industria de los sindicatos con representación en Sidenor han recibido este martes sendas notiicaciones a través de sus delegados sindicales de los centros de trabajo de Reinosa y Azkoitia en las que se comunica la convocatoria de reunión a la mesa negociadora del ERTE que Sidenor aún mantiene en vigor hasta el 15 de abril, con el fin de prorrogar el Expediente de Regulación Temporal del Empleo, sin un plazo de tiempo aún concreto, y que en el caso de la planta campurriana afecta a más de 140 trabajadores.

La convocatoria anunciada para el próximo 31 de marzo en Bilbao, a las 12 horas, "lleva implícita una propuesta de prórroga", tal y como recoge la ley siempre que se mantengan las causas, apuntan los sindicatos en un breve comunicado remitido ayer a los trabajadores.

Una posibilidad que, como explica el presidente del comité de empresa de la planta de Reinosa, Sergio Fernández (CCOO), contemplan los trabajadores, "ya que somos conscientes de que el mercado no ha mejorado especialmente, pero las causas para su aplicación tienen que estar bien sustentadas".

Ahora, toca esperar al día 31 de marzo, y de ahí se abrirá un periodo de consultas de cinco días "para lograr las mejores condiciones para los trabajadores". En este sentido, Fernández ha considerado que durante la aplicación del ERTE desde hace prácticamente un año, "la afectación ha sido mínima gracias a la negociación de las medidas de flexibilidad adicionales" en la planta campurriana, por la adaptación de un Plan de Adaptación Laboral (PAL) que ha permitido aplicar unas medidas de flexibilización antes de la aplicación del ERTE.

Así, con esta reunión se dará inicio al periodo de consultas, durante el cual "la empresa deberá justificar la continuidad de la medida, demostrando que persisten las causas que motivaron el ERTE en vigor", de acuerdo con lo establecido en el artículo 47.4 del Estatuto de los Trabajadores, apuntan los sindicatos firmantes del documento UGT, CCOO y USO.