Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Se busca un oso

Se busca un oso

Foto de archivo de un oso pardo del Parque de la Naturaleza de Cabárceno

  • Los responsables del Parque de Cabárceno piden no crear alarma social ante la falta de pruebas de la supuesta presencia del plantígrado en la zona de Pámanes y Penagos, así como de que se hubiera escapado del recinto

  • Tres vecinos del barrio Las Casas del Monte (Pámanes), que aseguran haber visto un oso junto al río, alertaron a la Guardia Civil

Agentes del Seprona y de la Guardería de la Dirección General de Montes rastrean desde la madrugada de ayer los municipios de Pámanes y Penagos sin haber encontrado huellas ni indicios de la existencia del plantígrado, que tres vecinos aseguran haber visto.

El rastreo que agentes del Seprona de la Guardia Civil y de la Guardería de la Dirección General de Montes del Gobierno de Cantabria, apoyados por personal técnico del parque, llevan realizando desde la madrugada ayer, no ha permitido localizar ninguna prueba de que el animal haya pasado por las zonas ya investigadas, si bien la búsqueda del mismo continúa como medida de prevención y seguridad.

El dispositivo se puso en marcha después de que, en la noche del miércoles, tres vecinos del barrio Las Casas del Monte (Pámanes) alertaran a la Guardia Civil y aseguraran haber visto un oso junto al río.

El testimonio de los testigos se ha tenido en cuenta desde el primer momento, dada la proximidad del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y la posibilidad de que el oso pudiera haberse escapado de la instalación, aunque tampoco hay pruebas que evidencien la fuga de ningún ejemplar.

Los responsables del Parque de la Naturaleza de Cabárceno hacen un llamamiento a la tranquilidad y piden cautela. El recinto de 35 hectáreas que ocupan los osos en el parque ha sido revisado, siguiendo el protocolo de actuación en estas situaciones, sin que se haya encontrado ninguna anomalía y el perímetro de seguridad que rodea al mismo -con una alambrada electrificada y conectada a una alarma que detecta cualquier movimiento- "no ha saltado, ni se ha activado en ningún momento de la noche", explican en el parque.

No obstante y siempre siguiendo criterios de prevención, la búsqueda seguirá hasta que lo permita la luz del día y "o bien, se encuentre el animal o bien, estemos en condiciones de asegurar que todo ha sido una confusión", matizan los responsables del parque, quienes recuerdan que, tras muchas horas de rastreo, no se ha encontrado ni una sola huella o evidencia de que un oso haya pasado por ninguno de los lugares que ya han sido peinados.

Los responsables de Cabárceno quieren aclarar, asimismo, que el alto número de ejemplares que existe en el parque y las especiales condiciones orográficas que presenta el recinto donde habitan -con cuevas, recovecos y vegetación donde poder cobijarse-, unido a otras circunstancias como el aletargamiento que aún presentan algunos o la actual época de crianza, hace muy difícil contabilizar visualmente el número de osos y ofrecer el número exacto. "De ahí que no se pueda concretar por descarte numérico si falta un oso o no".

Si bien, la dirección del Parque pide precaución a los vecinos de la zona y advierte que "un plantígrado campando en libertad entraña cierto riesgo, aunque no un nivel de peligrosidad excesivo", insiste en enviar un mensaje de tranquilidad y no crear alarma social.