El folclore y las tradiciones campurrianas desfilaron anoche por las calles de la villa lucense de Chantada. Miembros de la Ronda La Esperanza y de la Asociación Cultural la Riguera de Requejo participaron en el Folión de Carros (Bien de Interés Turístico y Bien de Interés Cultural). Lo hicieron invitados por la Asociación Cultural Amigos do Folión, con quien mantienen una estrecha relación desde hace años.
La comitiva de Requejo había viajado este viernes a Chantada, haciendo parada en Orense para comer y refrescarse en sus termas. Además de disfrutar de los atractivos turísticos y gastronómicos gallegos, los campurrianos han participado también en la actuación previa al desfile, acompañando a varias agrupaciones locales, y han cantado esta mañana la misa en la iglesia de Santa Mariña de Chantada.
Respecto al Folión de Carros, que se celebra la noche del cuarto sábado de agosto, los de Requejo se sumaron al desfile acompañando a los diferentes carros tirados por bueyes y cantando tonadas campurrianas.
Vínculo Chantada-Requejo
El vínculo entre la Ronda La Esperanza y los de Chantada comenzó hace prácticamente cinco años, cuando Moisés Balbás, alcalde de Requejo y su hermana Angelines, presidenta de la Asociación, se desplazaron hasta esa localidad gallega para participar en una mesa redonda sobre la tradición de elaborar carretas que luego desfilan tiradas por vacas o bueyes. En las fiestas de 2019 la Ronda actuó en el auditorio y también por las calles de la localidad. Del mismo modo, un grupo de la asociación de Chantada visitó Requejo y fueron conocedores de algunas de las tradiciones campurrianas.
Patrocinados por la Consejería de Cultura
Los integrantes de La Esperanza, que se encuentran inmersos en su gira 2023, ya se han desplazado dentro y fuera de la región con actuaciones en Santander, Torrelavega, Cervera (Palencia). Ahora y gracias a las subvenciones de la Consejería de Cultura, amplían su calendario con este viaje a la villa gallega y con el que realizarán en octubre a Sevilla.