Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Ocio

¿Por qué los jugadores españoles eligen casinos sin licencia de la DGOJ?

Dirección General de Ordenación del Juego, DGOJ, es un organismo creado por el gobierno español para regular el juego de azar dependiente del Ministerio de Hacienda y Consumo. Este ente regulatorio creado en el año 2011 se encarga del control del impuestos en casinos, casas de apuestas deportivas y loterías. Además, también concede licencias, sanciona las apuestas y los casino sin licencia española (si ofrece juego dentro del territorio español), supervisa, controla y verifica que los operadores ofrecen un entretenimiento limpio y trasparente.

Razones por las que los jugadores eligen casinos sin licencia española

No todos casino online tienen licencia española. Incluso hay muchos operadores internacionales con permisos extranjeros, seguros y sin licencia española, preferidos por muchos jugadores. De hecho, puedes encontrar el mejor casino en línea sin la licencia española con ofertas super amplias y atractivas mucho más convenientes.

Los casinos reconocidos a nivel mundial con licencia cedida por autoridades extranjeras como las de: Curazao, Reino Unido, Suecia, Suiza entre otros, suelen tener un gran abanico de juegos, métodos de pago, promociones y proveedores.

Este hecho ha llevado a muchos jugadores frecuentar casinos online con licencia extranjera como el casino popular en Republica Dominicana, puesto que ofrecen un servicio seguro y con un nivel tecnológico avanzado y provisto de los mejores desarrolladores digitales del mundo como Microgaming, Evolution Gaming, Netent, Playtech, entre otros.

La oferta puede llegar a ser increíblemente mucho más amplia y los jugadores pueden encontrar promociones y bonificaciones muy atractivas como los bonos bienvenida, bonos sin depósitos, bonos con giros gratis y mucho más.

Asimismo, los método para depósitar y retirar suelen ser ofrecidos por entidades bancarias ampliamente aceptadas a nivel mundial facilitando y agilizando las transacciones del dinero para jugar al instante y desde cualquier lugar del mundo, con menos comisiones y con diversas divisas. Las soluciones digitales encontradas son monederos electrónicos, tarjetas prepagos, tarjetas débito/crédito, giros y transacciones bancarias tradicionales y criptodivisas.

Por tanto, puedes jugar al blackjack, las ruletas, el baccarat, el casino en vivo y a las tragamonedas, entre otras, desde la comodidad del hogar o mientras viajas, puesto que al ser casinos con licencia extranjera están menos restringidos si accedes desde otros países.

¿Existen sanciones por jugar en un casino sin licencia de la DGOJ?

Por supuesto. Los jugadores que acceden desde España a casinos sin licencia otorgada por la Dirección General Ordenación del Juego, DGOJ, se arriesgan a sanciones fuertes por parte del gobierno español. Los jugadores no pueden usar IP ocultos o alterar los datos personales para acceder a un casino sin licencia. Si son descubiertos, la DGOJ los multará hasta con 100.000 euros.

Según el decreto ley 13/2011 aprobado para la recaudación de impuestos, los jugadores deben declarar a hacienda todo dinero obtenido por el juego, por tanto es importante hacerlo en el casino regulado por las autoridades españolas, además es un forma para prevenir la ludopatía.

¿Por qué el gobierno crea una normativa tan estricta?

El gobierno ha implementado nuevas medidas centradas en tener una población sana y responsable. El incremento de jugadores ha llevado al gobierno a tomar medidas estrictas para evitar trastornos como la ludopatía y evitar la ruina financiera de las personas adictas. El objetivo es detener el número de jugadores jóvenes centrándose en la restricción publicitaria y las promociones ofrecidas por los operadores con licencia española y controlar que no haya menores de 18 años jugando.

Una apuesta segura del gobierno es potenciar el Juego responsable en todo momento, limitando las ofertas y la publicidad fuertemente del juego al azar.