- Actualidad
- 15/04/2025
- Vive Campoo | Cantabria
Desde la Jefatura Superior de Policía de Cantabria se ofrece a la ciudadanía una serie de consejos de cara a disfrutar de una Semana Santa segura y prevenir ser víctimas de posibles delitos durante estos días de descanso.
Consejos para evitar ser víctimas de robos con fuerza en domicilio durante nuestra ausencia:
- Se recomienda instalar puertas de seguridad acorazadas en viviendas, trasteros o zonas comunitarias, así como bombines "precortados o antibumping".
- Al salir del domicilio, cierre con doble vuelta de llave, active la alarma y demás medidas de seguridad, incluso para ausencias muy breves.
- Compruebe que puertas y ventanas están bien cerradas. No baje totalmente las persianas.
- Programe con enchufes temporizadores las luces, televisión o radio, para crear la sensación de presencia en el domicilio.
- Procure no dejar objetos de valor o sumas de dinero en su domicilio. En caso de que no le fuera posible, busque un lugar seguro para su ocultación, evitando los habituales como pudieran ser cómodas o mesas auxiliares de dormitorios.
- Evite la publicación en redes sociales de sus planes de vacaciones. No deje mensajes en el contestador informando sobre ello.
- Deje la llave de casa a una persona de su confianza para que pueda vaciar el buzón.
- Evite dejar las llaves del domicilio en el interior su vehículo, tanto si está estacionado en el propio garaje, como cuando lo dejamos en otro aparcamiento.
- Si ve gente extraña en el portal o merodeando en su calle, avise a la Policía Nacional, teléfono 091.
-Haga una relación detallada de los objetos de valor, joyas, aparatos audiovisuales, ordenadores, etc., con sus números de de serie o inscripciones para dificultar su posterior venta y facilitar su identificación y devolución, en caso de ser recuperados.
Consejos para evitar ser víctimas de hurtos
- Vigilar siempre nuestras pertenencias al registrarnos en un establecimiento o cuando accedamos a playas o piscinas, locales de ocio o transporte público; no debemos dejar nunca solas nuestras maletas, mochilas, móviles, carteras o llaves.
- Cuando paseemos por la ciudad o sus parques, debemos tomar precauciones con las personas que se nos acerquen con el pretexto de conocernos ya que pudiera tratarse de una maniobra de distracción para sustraernos el reloj o las joyas que portemos, por lo que evitaremos todo contacto corporal con desconocidos (apretón de manos o abrazos).
- En espacios de gran afluencia de público procure llevar únicamente los objetos imprescindibles y la cantidad de dinero necesaria, intentando tenerlos controlados en todo momento.
- Guarde su monedero o cartera en un sitio seguro; nunca lo lleve en el bolsillo trasero de su pantalón.
- Lleve, si es posible, el bolso cruzado por la parte delantera con la cremallera bien cerrada, prestando especial atención sobre todo, a los desplazamientos en transporte público y a la visita a mercadillos.
- No lleve nunca el número PIN de la tarjeta de crédito o débito anotado en la misma. No use claves que sean fácilmente reconocibles: 1111, 1234 o fecha de nacimiento).
- Tome precauciones cuando saque dinero en los cajeros automáticos, las personas que están en las inmediaciones pueden distraerle para intentar sustraérselo.
- Tanto sí se ha producido la comisión de un delito, como sí con su actitud ha logrado evitarlo; comunique a la mayor brevedad posible con la Policía Nacional, teléfono 091, aportando toda la información que pueda recordar sobre el suceso ocurrido.