El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha lamentado "la desgana" a la que ha estado sometida la estación de autobuses de Reinosa por parte del anterior Gobierno de Cantabria, y que en su criterio ha sido la causa de que ésta se haya deteriorado. Martín ha realizado estas declaraciones durante la visita que ha realizado hoy a Reinosa para comprobar las obras de mejora de esta infraestructura, cuya renovación de su pavimentación se realiza después de 30 años.
El alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, ha recibido al consejero acompañado del concejal de Obras, Álvaro Zabalía y el de Participación Ciudadana, Daniel Santos. Barrio ha acompañado a Martín durante el recorrido por la estación y le ha agradecido su interés y su respuesta por las peticiones que había realizada en referencia a la mejora de la estación de autobuses.
Actuaciones
Durante las últimas semanas, la Consejería que dirige Francisco Martín ha procedido a la reparación de los desperfectos ocasionados por las inclemencias meteorológicas y el paso del tiempo, así como la ejecución de un doble acristalamiento en la cúpula central de la zona de espera de viajeros, con el fin de proteger a los usuarios de las bajas temperaturas que se registran en este municipio en época invernal. También, después de 30 años, se han llevado a cabo las primeras obras de pavimentación del área correspondiente a la entrada, tránsito, estacionamiento y salida de autobuses junto con sus ocho dársenas de espera.
El importe de las obras asciende a 44.000 euros y han sido ejecutadas por la empresa Asfín Cantabria, S.L.
Inversiones
Estas reparaciones forman parte del plan de actuaciones para el mantenimiento de las infraestructuras, por el cual en los últimos diez años, la Dirección General de Transportes y Comunicaciones ha invertido en Reinosa un total de 200.000 euros. Cantabria cuenta en la actualidad con 16 terminales de autobuses y más de 500 apartaderos con marquesina.
La estación de Autobuses de Reinosa se inauguró en 1985, constituyendo una obra singular y que aún ahora, 31 años más tarde, sigue siendo un importante núcleo de tránsito en el ámbito del transporte.