El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha dado ya la licencia de obras para la rehabilitación total del edificio que en su día albergó el hotel de Nestares
Serán 3.388 nuevos metros cuadrados "destinados al despegue turístico de Campoo con una inversión de más de dos millones de euros"
El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha dado ya la licencia de obras para la rehabilitación total del edificio que en su día albergó el Hotel Fontibre-Iberia de Nestares, que a partir de ahora pasará a denominarse Fontibre Iberia & Spa y contará con 3.388 metros cuadrados para uso turístico con apartamentos y estudios, con una inversión superior a los dos millones de euros.
Tras varios años de cierre, en los que elementos no estructurales llegaron a deteriorarse, la Sociedad Estación de Servicio Meruelo S.L:, con varios negocios en la zona de Campoo, adquirió el edificio presentando el correspondiente proyecto para convertirlo en un establecimiento turístico con apartamentos y estudios, adecuando la edificación a las exigencias actuales, tanto de normativa como de eficiencia energética.
El antiguo Hotel Fontibre Iberia, apuntaron desde el Consistorio, es el nuevo reto de la familia Bedia Peña en una comarca donde han desarrollado ya varios proyectos y negocios. "Nuestro objetivo se basa en satisfacer las necesidades de unos huéspedes cada vez más exigentes, en un edificio sostenible medioambientalmente, en sintonía con el entorno, ofreciendo unos servicios donde la excelencia sea nuestra prioridad; con un proyecto de modernos apartamentos turísticos de diferentes características y ocupaciones, acompañado de un moderno spa para relax y disfrute de nuestros clientes", subrayaron los empresarios.
Para el Ayuntamiento "se trata sin duda de una gran noticia, dado el empeño puesto por el Equipo de Gobierno a lo largo de las últimas legislaturas para poner en funcionamiento lo que en un día fue uno de los motores turísticos de la zona, con gran afluencia de visitantes y lugar de parada de los turistas que, cada vez en mayor número nos visitan".
"No sólo la estación de esquí de Alto Campoo, sino también el Campo de Golf de Nestares, las rutas turísticas diseñadas por el Ayuntamiento, el sistema de bicicletas eléctricas que pondrá en marcha el Consistorio de Campoo de Enmedio en breve y el gran activo turístico, cultural y arquitectónico del Sur de Cantabria, serán sin duda claves del éxito del proyecto", subrayó el alcalde Pedro Manuel Martínez.
Rehabilitación del edificio
El edificio se encuentra en la zona urbana de Nestares dentro de una parcela de casi seis mil metros cuadrados, lo que otorga al recinto multitud de opciones a la hora de dotar los servicios anexos a la actividad.
El proyecto mantiene la volumetría de la edificación existente, mejorando notablemente la accesibilidad, seguridad contra incendios y eficiencia energética, lo que le dará al conjunto una imagen serena, sin estridencias formales y plenamente integrada con el conjunto residencial de la zona.
Otra de las bases del proyecto es la sostenibilidad y ahorro energético producido tanto por la propia distribución interior compacta como por la instalación de un sistema centralizado de calefacción y a.c.s. con calderas de biomasa y sistema de ventilación primario con recuperadores de calor. A esto hay que añadirle la calidad de los materiales de envolvente y carpinterías exteriores, de una calidad superior a la que exige la normativa.
La fachada dará un nuevo aspecto al conjunto, siendo realizada con un acabado termopiedra, sujeta mediante perfilería auxiliar con cámara de aire rellena de aislamiento, ejecutándose los alféizares y albardillas con el mismo material.
El establecimiento estará formado por un semisótano destinado a garaje, cuartos de los diferentes servicios y almacenes.
Además, y como gran atractivo del complejo, se construirá un spa con zona de piscina y jacuzzi, distribuidor de duchas y sauna, sauna seca y sauna de vapor.
En la planta baja se instalará el porche de acceso, recepción, cafetería, salones, dos apartamentos y catorce estudios, once de ellos con terraza.
Las plantas primera a tercera y bajocubierta se destinarán íntegramente para unidades de alojamiento, contando en su totalidad con tres apartamentos y veintinueve estudios. Todas las unidades de alojamiento son exteriores y estarán equipados con salón-comedor, cocina, dormitorio y cuarto de baño completo. Además dos de ellos estarán preparados para personas con movilidad reducida.
En total, 3.388 nuevos metros cuadrados "destinados al despegue turístico de Campoo que supondrán una inversión de más de dos millones de euros".