1 Datos de la factura
En la esquina superior izquierda de la factura aparece el nombre de la Sociedad del Grupo Iberdrola que emite la factura. Puede ser IBERDROLA CLIENTES, S.A.U. o IBERDROLA COMERCIALIZACIÓN DE ÚLTIMO RECURSO, S.A.U.
En la esquina superior derecha aparece la referencia al tipo de factura (electricidad, gas...).
A continuación se encuentran los datos de factura, con la siguiente información:
• Período de facturación: indica las fechas correspondientes al inicio y fin del período facturado.
• Número de factura: cada factura lleva asignado un código diferente que la identifica.
• Fecha de emisión de factura: señala el momento en el que Iberdrola emite la factura correspondiente.
• Fecha de cargo: informa sobre el día en que se realizará el cargo correspondiente a esta factura en tu entidad bancaria. En caso de que tengas contratado el servicio Cuota Fija, en lugar de la fecha de cargo, aparecerá la Fecha de cobro de la Cuota Fija.
• Factura con lectura real: te damos la información sobre el tipo de lectura realizada en cada factura. En el ejemplo sería una factura real, aunque también podría ser estimada.
• Titular del contrato: aparecerá el nombre de la persona que figura en el contrato.
• NIF: es el número de identificación fiscal, por tratarse de una persona física.
• Referencia contrato suministro: es el código que identifica tu contrato. A la hora de realizar cualquier gestión, nuestros canales de atención te pedirán este código para tu identificación.
• Cuota Fija mensual a pagar: indica la cantidad mensual que pagas en caso de estar suscrito al servicio Cuota Fija.
• Total importe de factura: es el importe total, que incluye todos los conceptos que se detallan en tu factura. Si tienes contratado el servicio Cuota Fija, este dato será meramente informativo.
En los datos para el envío de factura puedes encontrar:
• Remite: sociedad del Grupo Iberdrola que remite la factura. Puede ser IBERDROLA CLIENTES, S.A.U. o IBERDROLA COMERCIALIZACIÓN DE ÚLTIMO RECURSO, S.A.U.
• Código de barras: referencia para el tratamiento automatizado de los documentos por parte de Iberdrola.
• Nombre y dirección de correspondencia y suministro: datos de correspondencia para el envío de la factura. Pueden ser diferentes al nombre del titular del contrato y a la dirección del suministro que puedes encontrar debajo de estos datos de envío.
2-Resumen de facturación y evolución de consumo
En la parte central del anverso de tu factura, te facilitamos un "Resumen de facturación" de la energía, los servicios contratados y el IVA correspondiente.
También puedes comprobar la "Evolución de consumo" a través del gráfico que aparece a la derecha del "Resumen de facturación". En él se detalla el consumo de electricidad en kWh durante los últimos 13 meses. De esta forma, además de ver la evolución de tu consumo, podrás comparar el consumo del último período con el mismo periodo del año anterior. La línea horizontal resaltada marca el consumo medio de tu contrato. Cuando el consumo es estimado, la barra del gráfico correspondiente aparecerá con rayas.
También te facilitamos los datos sobre tu consumo medio en euros en el periodo facturado, así como en los últimos 12 meses.
3-Información y sellos de calidad
En la parte inferior del anverso de tu factura te ofrecemos información que puede ser de tu interés.
"Le ayudamos a entender su factura" recoge información importante sobre tu facturación, por ejemplo, si es una factura con Cuota Fija, te recordaremos que tienes contratado el servicio de Cuota Fija y en qué consiste. También te avisaremos en este apartado cuando se produzcan hechos relevantes que afecten a tu factura, como por ejemplo, un cambio en los precios de energía o servicios.
Además, en la parte final, encontrarás mensajes sobre las ventajas que puedes obtener con los distintos servicios que te ofrece Iberdrola.
En el lateral derecho, puedes ver los sellos de:
• AENOR: sello de certificación del sistema de gestión de la calidad de Iberdrola, a través de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que es una entidad privada sin fines lucrativos. Esta certificación acredita que el Sistema de Calidad adoptado por Iberdrola es conforme con las exigencias impuestas en la NORMA UNE-EN ISO 9001.
• ARBITRAJE DE CONSUMO: IBERDROLA COMERCIALIZACIÓN DE ÚLTIMO RECURSO, S.A.U. e IBERDROLA CLIENTES, S.A.U. se han adherido al Sistema Arbitral de Consumo para la resolución de conflictos. Por ello, en el caso de que presentes una reclamación a Iberdrola y no hayas obtenido una respuesta satisfactoria en el plazo de 30 días, podrás dirigirla a la Junta Arbitral correspondiente, para los supuestos en los que Iberdrola se ha sometido a dicho arbitraje, por ser el asunto reclamado, responsabilidad de la empresa comercializadora. Más información en el apartado Reclamaciones.
Al final de tu factura, también podrás ver el sello PEFC, que certifica que el papel utilizado para las facturas procede de bosques gestionados de forma sostenible y fuentes controladas.
4-Datos relacionados con el suministro
En el reverso de tu factura encontrarás el apartado "Datos relacionados con su suministro", en el que se detalla toda la información necesaria para conocer las características y datos de tu suministro de electricidad, así como los datos de pago:
• Número de contador: con el código que identifica tu aparato de medida o contador.
• Referencia contrato de suministro: es el código que identifica tu contrato. A la hora de realizar cualquier gestión, nuestros canales de atención te pedirán este código para tu identificación.
• Número de contrato de acceso: es la referencia del contrato de suministro. con la empresa distribuidora.
• Identificación punto de suministro (CUPS): el Código Universal de Punto de Suministro identifica el punto de suministro ante cualquier empresa distribuidora o comercializadora. Es como el DNI del suministro.
• Forma de pago: indica el modo de pago seleccionado para el pago de tus facturas. En la mayoría de casos, se realiza mediante domiciliación bancaria. Cuando el pago no esté domiciliado aparecerá un código de barras en el anverso de la factura. En este caso, el pago deberás realizarlo en entidades bancarias concertadas presentando la propia factura.
• Datos de la entidad, IBAN, BIC y Código de mandato en que se domicilian los pagos. Los últimos dígitos del IBAN se ocultan para asegurar la confidencialidad de tus datos bancarios.
• Potencia contratada: indica la potencia que tienes contratada, en kW.
• Peaje de acceso a la red (ATR): peaje correspondiente de tu punto de suministro, para acceder a la red.
• Precios de los peajes: indica la fecha de publicación del BOE de los peajes de acceso aplicables.
• Duración de contrato: marca la fecha en la que finaliza el contrato y en la que, por tanto, se renovaría o rescindiría. La renovación se produce de forma automática, así que, no tienes que preocuparte de nada.
• Dirección fiscal: es el domicilio registrado ante la Administración pública en materia tributaria.
5-Detalle de su facturación y consumos
En el apartado "Conozca al detalle su facturación y consumos" puedes consultar el desglose de la energía y servicios facturados:
ENERGÍA: engloba conceptos relacionados con el suministro de energía
• Potencia facturada: es el importe de un término fijo que se calcula multiplicando la potencia contratada (kW) por el número de días del período de facturación y por el precio del kW.
• Consumo facturado: es el importe del consumo que has realizado durante el período facturado. Se obtiene multiplicando el consumo de dicho periodo (kWh) por el precio del kWh.
• Descuentos: se indica el ahorro obtenido en caso de que corresponda aplicarlos.
• Impto. sobre electricidad: es un impuesto de los denominados especiales, como los que gravan el alcohol, tabaco o hidrocarburos. Se calcula de la forma establecida por la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales, multiplicando lo que se paga por el consumo y la potencia facturados por 5,1127%.
SERVICIOS Y OTROS CONCEPTOS: engloba conceptos relacionados con otros servicios, adicionales a la energía, en caso de haberse contratado.
• Alquiler equipos de medida: se calcula multiplicando el nº de días del período de facturación por el precio del alquiler del contador, salvo que el contador sea propiedad del cliente, que en tal caso no se factura. Su precio está regulado por la Administración.
• Pueden aparecer otro tipo de servicios como el seguro de Protección de Pagos , así como descuentos, si corresponde su aplicación.
TOTAL ENERGÍA, SERVICIOS Y OTROS CONCEPTOS: recoge el importe total a facturar de energía, servicios y demás conceptos detallados en los apartados anteriores. Sobre este importe se añade el IVA
• IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido. Se aplica el tipo vigente sobre la suma de los conceptos anteriores. En el caso de Canarias, aplicaría el IGIC al tipo vigente y en el caso de Ceuta y Melilla el IPSI al tipo vigente.
• TOTAL IMPORTE FACTURA: es el importe final de factura a pagar.
En ocasiones puede aparecer más de una línea en la facturación sobre un mismo concepto. Se puede producir por dos motivos:
• Cuando dentro del mismo período de facturación se ha producido un cambio en los precios a aplicar.
• Cuando se tienen contratados diferentes periodos horarios.
A continuación del detalle de facturación encontrarás el detalle de tus consumos. Se detallan las lecturas anterior y actual del contador así como sus fechas correspondientes. Al restar la lectura actual menos la lectura anterior, se obtiene el consumo (kWh) realizado en el período recogido en tu factura. Este consumo es el mismo que se recoge en el detalle de facturación, en consumo facturado.
Puede haber distintos tipos de lectura:
• La lectura real es el valor leído por tu empresa distribuidora en el contador de tu suministro en la fecha correspondiente.
• La lectura estimada es un valor que la empresa distribuidora calcula tomando como base los consumos históricos y según una fórmula reglamentada por el Ministerio de Industria.
Recuerda que tienes la opción de autolectura, es decir, puedes facilitar tú mismo la lectura de tu contador a través del Teléfono de Atención al Cliente 902 20 15 20 o de nuestra Oficina Virtual para que se incluya en tu siguiente factura.
6-Destino de su facturaTe ofrecemos también información detallada sobre la cantidad de euros de tu factura destinada a pagar los impuestos y recargos marcados por la normativa vigente y la destinada a la producción y suministro de la energía eléctrica y a las redes de distribución.
La información sobre este desglose de costes se facilita en aquellas facturas relativas a un suministro de peajes de acceso a la red (ATR) 2.0A o 2.0 DHA, es decir, suministros con potencia contratada inferior o igual a 10 kW, ya que la estructura de costes y los cálculos realizados se adaptan a dichos peajes.
7-Información de utilidad
En el apartado de "Información de utilidad" se recoge información adicional relacionada con diferentes temas de importancia y utilidad para ti.
8-Canales de contacto
Te detallamos los diferentes modos de contacto con Iberdrola:
• Atención al Cliente 24 horas: para realizar cualquier consulta o solicitar información a través del 902 20 15 20
• Servicio de Asistencia Técnica: si tienes cualquier incidencia relacionada con los diferentes servicios contratados con Iberdrola, distintos al suministro energético, te ofrecemos un teléfono de atención exclusiva con agentes especializados.
• Atención de Averías de Red: teléfono específico para notificar averías y urgencias relacionadas con la red.
• Puedes acudir a cualquier de nuestros Puntos de atención. En tu factura te indicamos los dos más cercanos a tu domicilio.