La Asociación de Criadores de Raza Tudanca podrá utilizar a partir de ahora el logotipo '100% Raza Autóctona' para identificar los productos procedentes del ganado tudanco, una raza autóctona de Cantabria cuya conservación y mejora puede resultar también beneficiada con el uso de este distintivo.
El director general de Productos y Mercados, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Fernando Miranda, y la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, han señalado algunas de las ventajas que aportará su uso, no sólo para el consumidor, a quien garantiza la trazabilidad del producto, sino también a todas las empresas que se unen bajo una misma identificación para hacerlas más competitivas y conocidas.
La consejera se ha mostrado, además, convencida de que con esta iniciativa otros ganaderos se animarán a sumarse y crecerá aún más el censo de ganado tudanco. Un censo que, según ha dicho, puede traducirse en que "cada tres horas, nace un tudanco" en Cantabria y este ritmo "era antes impensable".
En su intervención ante los asistentes a la presentación, entre quienes se encontraban el director general de Ganadería, Santos de Argüello, algunos alcaldes de la zona, ganaderos y carniceros, Blanca Martínez ha relatado en tono coloquial todo lo aprendido por ella acerca del tudanco en estos últimos cuatro años de legislatura, así como de toda la "gran familia de tudanqueros" que hay detrás y que ha ido conociendo a fondo.
La consejera se ha sentido visiblemente emocionada, precisamente, al evocar el recuerdo de dos ganaderos miembros de esta asociación que han fallecido recientemente, aunque ha alentado también a los socios a celebrar los pasos que se han dado a favor de la raza tudanca, que ya tiene su museo, y que tras el acuerdo logrado con el MAGRAMA dispone de dos Bancos de Germoplasma, uno en Torrelavega y otro en Madrid, garantizar la supervivencia de la raza.
Lorenzo González, presidente de la Asociación de Criadores de Raza Tudanca y alcalde de Valdáliga, ha explicado a los presentes cómo Santos de Argüello les fue empujando para que dieran los pasos precisos para la obtención de logotipo que hoy han dado a conocer y cómo, desde que iniciaron sus contactos en Madrid con el MAGRAMA, todo ha ido rodado porque solo han encontrado facilidades en su camino.
Fernando Miranda, sin embargo, ha subrayado que "el mérito es de los ganaderos" aunque desde el Ministerio se haya facilitado el proceso de obtención del logotipo `100% Raza Autóctona'. Un distintivo que "hará que el producto se visibilice más ante el consumidor" pero que, además, pretende aportar un valor añadido a la comercialización de los productos procedentes de razas autóctonas.