Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Celia Corral gana el III Premio Internacional de Poesía Jovellanos

Celia Corral gana el III Premio Internacional de Poesía Jovellanos

Su poema, 'La oscura intimidad de la medusa', se ha impuesto entre las 2.087 creaciones presentadas

En el 'Día de Mundial de la Poesía', Ediciones Nobel ha premiado como 'El Mejor Poema del Mundo' la composición 'La oscura intimidad de la medusa' de la campurriana Celia Corral Cañas. 'La oscura intimidad de la medusa' es, según el jurado que lo ha seleccionado por mayoría, "un poema extenso, de largo aliento, metapoético, que sigue la lección de Homero, Borges y Octavio Paz con el recurso de la enumeración caótica en el camino del conocimiento personal. Un viaje alrededor del mundo para llegar a uno mismo, con un rico paisaje metafórico".

'La oscura intimidad de la medusa' se editará en un libro junto a los otros 30 finalistas seleccionados por el jurado. Ediciones Nobel dará a conocer en los próximos días la lista definitiva de finalistas. El premio está dotado con 2.000 euros.

En esta edición han participado 2.088 composiciones, 316 más que el año pasado, reafirmando así la importancia de un premio internacional en el que este año están representados 46 países. Entre ellos se pueden encontrar Grecia, Canadá, Albania, Israel, Suiza o Japón. Destacan sobre todo España, Argentina, México y Colombia como los países con más candidatos. Además, se han recibido poemas escritos en 18 idiomas distintos, desde el español, el portugués o el ruso hasta el quechua, el islandés o el neerlandés.

Celia Corral Cañas (Reinosa, Cantabria, 1987) es licenciada en Filología Hispánica, máster en Literatura Española e Hispanoamericana y, actualmente, es doctora en Literatura Española por la Universidad de Salamanca, donde trabaja como profesora asociada.

Ha obtenido numerosos premios en su carrera: premio José Hierro de Poesía 2015; primer premio de poesía del XII Certamen de Jóvenes Creadores 2011; mención de honor de relatos cortos del XI Certamen de Jóvenes Creadores 2010; mención de honor del III concurso de Microrrelatos de la Universidad de Salamanca (2010); tercer premio del concurso de Relatos del Consejo de la Mujer de Cantabria (2005); aparte de los premios de relato breve de los certámenes convocados por la Casa de Cultura Sánchez Díaz de Reinosa (2001, 2002, 2005), por el I.E.S. Valle de Piélagos (2003) y por el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna (2002). También ha ganado el premio José Hierro en su modalidad de poesía y relato.

La campurriana leerá su poema 'La oscura intimidad de la medus'a durante la entrega conjunta del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos -que este año ha recaído en Ensayo sobre nuestro desamor a España, del prestigioso escritor leonés Juan Pedro Aparicio- y de Poesía en el Museo Casa Natal Jovellanos de Gijón, donde también se entregará un diploma a la autora. La fecha de entrega de los dos premios se anunciará próximamente.