Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sanidad | Campoo

CCOO celebra la "rectificación" de Atención Primaria por no abrir parcialmente el Centro de Salud Campoo y esperar al final de la remodelación

CCOO celebra la

Imagen de archivo del Centro de Salud Campoo en Reinosa.

La delegada de CCOO en el Hospital Tres Mares sostiene que "aunque el centro de salud de Reinosa debe abrirse cuanto antes, debe hacerlo con garantías y cumpliendo toda la normativa de seguridad en el trabajo y de seguridad para usuarios y pacientes"

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras en Cantabria ha celebrado la "rectificación" de la Consejería de Salud sobre la apertura parcial del Centro de Salud de Reinosa, "dando la palabra al equipo de profesionales de Atención Primaria, que ha decidido permanecer en el Hospital Tres Mares hasta que finalice la obra de remodelación del centro" tras el derrumbe del techo de una consulta en septiembre del pasado año.

Por su parte, la delegada de CCOO en el Hospital Tres Mares, María José Barrio, ha recordado que "desde el sindicato, criticamos el pasado mes de enero la decisión de Salud de abrir el centro con la mitad del equipo sin nisiquiera tener el preceptivo informe de prevención de riesgos laborales que solicitamos y que, entre otras cosas, ha propiciado esta rectificación". 

Un cambio de rumbo que, como ha incidido Barrio, "va en la buena dirección porque, aunque el centro de salud de Reinosa debe abrirse cuánto antes, debe hacerlo con garantías y cumpliendo toda la normativa de seguridad en el trabajo y de seguridad para usuarios y pacientes".

En cuanto a la obra de remodelación, Barrio ha apuntado que "a pesar de que, desde CCOO, preguntamos por este tema en el último Comité de Seguridad y Salud, incluyendo su licitación y la cuantía disponible procedente del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de las Comunidades y Ciudades Autónomas (PIREB), Salud nos ha contestado con evasivas, sin una respuesta clara en el foro destinado para ello", ha criticado.

Por otro lado, la representante sindical ha reiterado la importancia de que la población de la comarca de Campoo, así como de otras zonas poco pobladas, cuente con una red de consultorios, centros de salud y, en general, una atención sanitaria de calidad, "ante el obsesivo cuestionamiento del gerente de Atención Primaria sobre su rentabilidad, un planteamiento que no compartimos en ningún extremo", ha advertido Barrio.

En este sentido, Barrio ha reivindicado que "desde CCOO, defendemos la sanidad pública en condiciones de equidad para toda la ciudadanía, viva donde viva" y ha reclamado a la Gerencia de AP, así como al Servicio Cántabro de Salud (SCS) y a Salud "alcanzar un acuerdo que recoja medidas encaminadas incentivar y fomentar la ocupación de puestos de difícil cobertura de manera urgente -el sindicato ha presentado varias propuestas en el marco de la Mesa Sectorial-".