Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Cantabria se adhiere a la Red de Colegios de Periodistas de España

Cantabria se adhiere a la Red de Colegios de Periodistas de España

Olga Agüero firma la adhesión de Cantabria a la Red de Colegios de Periodistas de España. Foto: Colegio de Periodistas de Cantabria.

Los decanos españoles se reunieron este martes en Santander, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para firmar un manifiesto reivindicativo de la profesión

El Colegio de Periodistas de Cantabria se ha incorporado este martes, 3 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, a la Red de Colegios Profesionales de Periodistas de España, que agrupa a once órganos colegiales.

El acto de adhesión ha tenido lugar en Santander, en el marco de un encuentro de decanos de la Red que se han desplazado a la capital cántabra como muestra de apoyo al Colegio de Cantabria, constituido en enero de 2022.

Durante la jornada y aprovechando el simbolismo del Día de la Libertad de Prensa, que se conmemora el 3 de mayo en todo el mundo, los decanos de la Red de Colegios también han firmado un Manifiesto para reclamar al Gobierno de España la creación del Consejo General de Periodistas, un paso imprescindible para la articulación del buen periodismo estatal.

Antes, los decanos han mantenido diferentes reuniones con los representantes institucionales y políticos de la comunidad, a los que han trasladado la situación de la profesión y sus demandas, así como los contenidos del Manifiesto, en el que se recoge la necesidad inmediata de contar con el Consejo General y un Estatuto del Periodista.

Acompañados por la decana del Colegio cántabro, Olga Agüero, y miembros de la Junta de Gobierno, los decanos de la Red han sido recibidos por el presidente y el vicepresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y Pablo Zuloaga, respectivamente; el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.

Asimismo, durante su visita al Parlamento de Cantabria se han reunido con los portavoces de los grupos parlamentarios y por la tarde han mantenido un encuentro con el diputado nacional, Pedro Casares, portavoz del PSOE en la Comisión de Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el Congreso, encargada de tramitar la creación del Consejo General de Periodistas de España.

Olga Agüero ha agradecido a los decanos de la Red la buena acogida y el gesto de viajar a Cantabria para arropar los primeros pasos del Colegio cántabro. En el encuentro de hoy han estado presentes representantes de los colegios de Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.

Agüero también ha subrayado y reconocido el "apoyo institucional" recibido por parte de las autoridades de la comunidad y de la ciudad y la importancia que representa que los profesionales del periodismo "tengamos la oportunidad de explicar a los gobernantes nuestras preocupaciones sobre el estado actual del periodismo y sus amenazas, así como trasladarles nuestras reivindicaciones".

La decana cántabra ha incidido en la necesidad de trabajar para fortalecer el prestigio de una profesión fuertemente amenazada por el instrusismo. En este sentido, ha recordado que el Colegio trabaja ya en impulsar un decreto que regule la publicidad institucional, un registro que acredite a los medios de comunicación, y talleres de periodismo crítico para ciudadanos, entre otras iniciativas.

Durante esta jornada reivindicativa de la libertad de prensa, Agüero ha subrayado que la libertad de prensa no debe invocarse solo para publicar lo que uno quiere. "La libertad de prensa es un derecho, pero a la vez es el deber de publicar todo aquello que merece la pena ser conocido por los ciudadanos, sin censuras ni silencios", ha expresado.