La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, afirmó ayer que la comarca de Campoo "tiene por delante un futuro prometedor, si todos juntos, sociedad, empresas y administraciones públicas, creemos y apostamos por ello" y aseguró que el Ejecutivo autonómico tiene "grandes planes" para dinamizar la comarca campurriana con un plan integral con acciones específicas para impulsar, apoyar y reactivar su tejido productivo.
Una serie de medidas, dijo, que vienen a complementar las acciones puestas en marcha por su Gobierno para "la Cantabria rural, envejecida y despoblada", entre las que destacó la fiscalidad diferenciada introducida en la reforma fiscal y la posibilidad de construir vivienda unifamiliar aislada en suelo rústico mediante la reforma de la Ley del Suelo.
No obstante,consideró que para Campoo pueda dejar atrás su pasado de declive, "Cantabria necesita romper con el aislamiento y mejorar sus comunicaciones", por lo que reclamó que se aceleren las "grandes" obras de infraestructuras, como la llegada del AVE "cuanto antes" a Reinosa y que finalice la construcción de la carretera entre Aguilar de Campoo y Burgos "para acercar territorios, acortar tiempos de viaje y atraer visitantes".
En este sentido, reafirmó el compromiso del Gobierno de Cantabria de unir la comarca campurriana con Liébana a través de la carretera Reinosa-Potes por Polaciones, "una conexión que va a marcar un antes y un después en la historia de Cantabria, que es irrenunciable y que avanza sin pausa".
Recordó también que la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Urbanismo ya está redactando el estudio informativo de un proyecto que va a ser "el más ambicioso de la historia de Cantabria". "Nadie apostó nunca tan fuerte por Campoo", remarcó Buruaga.
La presidenta realizó estas afirmaciones durante la inauguración de los Apartamentos Silken Fontibre Iberia & Spa, que se ubican en la localidad de Nestares.