Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Suso

Los ataques de lobo en los cascos urbanos de Campoo de Suso disparan todas las alarmas

Los ataques de lobo en los cascos urbanos de Campoo de Suso disparan todas las alarmas

Montaje fotográfico

Entre los núcleos más afectados se encuentran Soto, Proaño, Paracuelles, Barrio, Izara y Villacantid

Son varios los pueblos de la Hermandad de Campoo de Suso que están sufriendo con relativa frecuencia ataques por parte de manadas de lobos que se aventuran por los cascos urbanos. Soto, Proaño, Paracuelles, Barrio, Izara y Villacantid, son de momento los términos más afectados, según ha podido saber Vive Campoo gracias a las indicaciones de los ganaderos afectados.

Es el caso de Luis José Jorrín, ganadero de Villacantid, que desde principios de año ha perdido a 9 potros por ataques de lobos, mientras que otros dos han sido mordidos. "Me han matado un potro en una finca en el casco urbano del pueblo. Reconozco que, si se pierde un animal, es lógico que haya compensación, pero mi preocupación principal no es solo el pago, sino que estos ataques se repiten constantemente", explica Jorrín, para solicitar al mismo tiempo que "se implementen medidas preventivas para evitar que se sigan repitiendo los ataques y la consiguiente pérdida de animales. Cuándo perdemos un potro, caballo o perro, es un animal que queremos, que le hemos ayudado a nacer y a crecer, por eso cada pérdida nos afecta sicológicamente". "Quiero recordar que están atacando en los mismos pueblos, que un día podemos lamentar algo que nadie quiere", afirma este vecino de Villacantid.

Otro de los pueblos que casi a diario sufre ataques de lobos es Paracuelles. Tanto en las fincas urbanas del enclave como en las naves adyacentes a las casas. Es el caso sufrido recientemente por Paulino Gutiérrez que oyó quejarse al perro y al asomarse vió al lobo como estaba tirando del mastín que estaba atado a la puerta de la nave donde el ganadero tiene unas ovejas. El mastín murió dos horas más tarde. El ataque se produjo a las once de la mañana. "No dejo de pensar, apunta el ganadero, que días antes, durante las fiestas de carnaval, un grupo de niños jugaba cerca de donde estaba el perro, esperando ilusionadas a que una oveja pariese y ver al corderuco".

En este pueblo de Paracuelles, como ya se ha publicado a nivel nacional, a primeros de este mes de marzo una grupo de tres lobos mataron a un caballo a penas 50 metros del recinto del colegio y, una hora antes que los alumnos de 1 a 11 años entrasen a las aulas.

Además, según ha podido saber Vive Campoo, los perros de caza son también presa de los lobos. Hace unos días en la localidad palentina de Brañosera, limítrofe con Cantabria a través de Valdeolea y la Hermandad de Campoo de Suso, un perro de caza no volvió al terminar la batida. El dueño, acompañado por compañeros de cuadrilla y tras mucho tiempo de búsqueda, encontró solamente el collar con el chip y cuatro huesos.

Desde el Consistorio el propio alcalde, Pedro Luis Gutiérrez, ya trasladó a la consejera la preocupación existente en el municipio por los ataques de los lobos y en especial por el producido junto al colegio de Paracuelles, "enfrente de la puerta del colegio". "Sin duda es un tema que nos preocupa y mucho a todos los vecinos, y sabemos que la consejera está haciendo todo lo posible por solucionar este problema que estamos sufriendo tras incluir el gobierno de España al lobo en el LESPRE", ha añadido. Además, la consejera confirmó al alcalde que la Hermandad de Campoo de Suso es el municipio de la región que más daños está sufriendo por ataques de lobo.