- Naturaleza
- 25/02/2025
- Vive Campoo | Aguilar de Campoo
El pasado sábado se celebró en Aguilar de Campoo el segundo taller práctico de poda de árboles frutales e injertos de variedades autóctonas, organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo e impartido por David Tutor, de la empresa Erde Gestión y Educación Ambiental.
El taller comenzó a las 10 de la mañana en la Biblioteca de Aguilar, donde los participantes recibieron una formación teórica y realizaron prácticas de injertos y poda, destacando la importancia de esta técnica para la recuperación y preservación de variedades locales de frutales.
Durante la segunda parte de la jornada, los asistentes se trasladaron a las localidades de Matalbaniega, Corvio y Olleros de Pisuerga, donde aplicaron diferentes técnicas de poda, llevando a cabo ejercicios prácticos de formación en árboles jóvenes, poda de producción en árboles maduros y rejuvenecimiento de árboles envejecidos.
Esta iniciativa, apuntaron desde el área de Medio Ambiente, ha permitido a los participantes adquirir conocimientos fundamentales sobre el cuidado y la conservación de los frutales autóctonos, fomentando así la biodiversidad y el mantenimiento del patrimonio natural de la región. Como en la anterior edición la valoración de los participantes ha sido muy positiva.
Por último, deesde la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo valoran "muy positivamente la acogida del taller y se continuará promoviendo actividades formativas que contribuyan al desarrollo sostenible y la recuperación de especies tradicionales".
"Queremos agradecer a todos los asistentes su participación en esta actividad formativa, especialmente a las personas que ceden sus árboles para la realización de la parte práctica y animamos a la participación en ediciones venideras en esta actividad que está teniendo tan buenísima aceptación y valoración de los participantes", apuntaron desde el Consistorio.