Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad

Adif Alta Velocidad licita un nuevo tramo de la línea Palencia-Alar del Rey

Adif Alta Velocidad licita un nuevo tramo de la línea Palencia-Alar del Rey

Estación de Palencia, desde la que parte el nuevo tramo

La construcción de la plataforma del tramo Palencia-Palencia Norte por cerca de 31 millones se suma a los dos proyectos adjudicados en 2021, ambos en construcción, y acerca un paso más la alta velocidad al sur de Cantabria

Adif Alta Velocidad ha dado un paso más en la construcción de la línea de alta velocidad entre Palencia y Cantabria con la licitación de la plataforma del tramo Palencia-Palencia Norte correspondiente a la salida de la estación, una actuación con una inversión de 30,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses.

Esta actuación pondrá en marcha un tercer tramo de la alta velocidad en la región, tras los adjudicados en 2021 -Palencia Norte-Amusco y Amusco-Osorno- por un importe global de 156,5 millones de euros y ambos en construcción. Los tres tramos suman 44 kilómetros de longitud y representan algo más de la mitad de los 78,3 kilómetros totales que incluye la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Nogales (Alar del Rey y Aguilar de Campoo). Para completarlos, se avanza en la redacción de los proyectos del siguiente tramo hasta Reinosa.

El inicio de los trámites para la construcción de este tercer tramo, de 1,3 km de longitud, impulsa el desarrollo de la alta velocidad que conectará Palencia y Cantabria y que permitirá incorporar a Cantabria a esta red rápida, mejorando su conexión con la meseta y el centro del país y reduciendo los tiempos de viaje.

El nuevo tramo partirá de un desvío en la línea de alta velocidad que une Palencia y León, situado en la cabecera norte de la estación palentina, y discurre de forma paralela a la actual línea de ferrocarril convencional, hasta conectar con los dos tramos ya en construcción, el Palencia Norte-Amusco y el Amusco-Osorno.

El diseño del tramo incluye elementos singulares, entre ellos, la construcción de un viaducto de 457,1 metros de longitud para salvar las líneas de ferrocarril convencional a la salida de la estación.

Conexión de Palencia y Cantabria a la alta velocidad

La nueva conexión de alta velocidad Palencia-Cantabria supone la construcción de una nueva línea de ancho estándar (de doble vía y en vía única) entre la ciudad castellanoleonesa y Alar del Rey a lo largo de más de 78 kilómetros, que se completará hasta Reinosa. A su ejecución se destinará una inversión estimada de unos 1.700 millones de euros. La conexión con Santander se materializará a través de la red convencional, que será objeto de una renovación integral.

La construcción de esta línea favorecerá las comunicaciones de Santander con el centro del país, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la fiabilidad y el confort de la infraestructura, al tiempo que se incrementa la capacidad de circulación al disponer de doble vía en la mayor parte de su recorrido.

La obra de ejecución del proyecto de construcción de plataforma del tramo Palencia-Palencia Norte -así como los tramos ya en construcción- va a ser financiada por la Unión Europea- NextGenerationEU, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Hitos de la conexión con la alta velocidad

La conexión del centro del país con Cantabria en alta velocidad avanza con esta nueva licitación y con la consecución de hitos en cada uno de los principales tramos:

• Palencia Norte-Amusco (20,8 km): la obra iniciada en octubre de 2021 representa una inversión de 77,3 millones de euros. Su construcción cuenta con financiación de fondos europeos, en concreto, los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (MRR)

• Amusco-Osorno (21,9 km): su construcción se inició en julio de 2021 y la inversión destinada al tramo es de cerca de 80 millones de euros. La obra cuenta también con financiación de fondos MRR

• Osorno-Calahorra de Boedo (20,7 km). Proyecto en redacción. El presupuesto estimado de las obras superará los 98 millones de euros.

• Calahorra de Boedo-Alar del Rey (13,6 km). Proyecto en redacción. El presupuesto estimado de las obras es de más de 67 millones de euros.