Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Curiosidades

5 temas tabú de los últimos años

5 temas tabú de los últimos años

Parece mentira que ya bien entrado el siglo XXI, con todos los pasos hacia delante que se han dado en materia social, siga habiendo ciertos tabúes e impedimentos a la hora de hablar de determinados temas.

Poco a poco se van superando estos tabúes y empiezan a formar parte habitual de las conversaciones, pero aún siguen siendo temas olvidados y arrinconados por la opinión pública y/o los grandes medios de comunicación. Vamos a verlos.

Sexo

El sexo es un ámbito de la vida que está muy relacionado no ya con la esfera privada, sino con la íntima. Es por eso que muchas personas rehúsan hablar de algo tan natural y placentero como es la sexualidad. Hoy en día sigue habiendo muchos reparos a la hora de hablar de relaciones sexuales, de juguetes sexuales como los dildos, de las fantasías, de los problemas de alcoba, etc.

Sexo anal

SI el sexo es uno de los mayores tabúes de la sociedad actual, el sexo anal supone este tabú elevado a la enésima potencia. El problema de este tipo de práctica sexual es que está vista por una considerable parte de la sociedad como una depravación. Y es una pena, porque el sexo anal puede ser divertido y placentero a partes iguales. Solo hay que superar los prejuicios iniciales. Abrir la mente es fundamental para disfrutar de una sexualidad plena. ¿Es indispensable el sexo anal para mantener relaciones sexuales de calidad? Por supuesto que no, pero hablamos de una zona con una fuerte carga erótica que puede llevar tus relaciones sexuales al siguiente nivel. Puedes probar a iniciarte con juguetes como un plug anal o puedes usar geles y lubricantes especiales para buscar nuevas experiencias en la cama.

Orientación política

No son pocas las personas que se niegan a decir a qué partido político votan cuando hay elecciones. Esto puede deberse al miedo que tenemos a ser juzgados por nuestras opiniones. También puede estar derivado por la dificultad que encontramos en aceptar opiniones diferentes a las nuestras y en los juicios de valor que emitimos por ello. Si fuésemos capaces de hablar de una manera más tolerante sobre cuestiones políticas sin acabar presos de la frustración, seguro que no existiría este tabú y podríamos tener debates muy interesantes y enriquecedores tanto en la esfera privada como en la pública.

Sueldo

Pocas personas se atreven a hablar abiertamente del dinero que ganan. Además, el tabú está tan extendido que preguntar a alguien cuánto dinero gana se considera una falta de educación, "eso es privado".

Haríamos bien en no considerar el dinero y el sueldo como unos medidores del éxito y de la felicidad.

Emociones

Los seres humanos somos seres emocionales. Es así como reaccionamos a las cosas que nos suceden en el día a día, para lo bueno y para lo malo. Sentir es inevitable, es una reacción que tenemos, aunque no queramos.

Expresar las emociones de manera abierta suele estar mal visto en determinados entornos, sobre todo para los hombres, quienes tradicionalmente deben mostrarse fuertes y no pueden emitir signo alguno de debilidad. Urge, por lo tanto, crear una sociedad más sensible, en la que podamos hablar libremente de nuestros sentimientos.

Orientación sexual

A pesar de que está habiendo muchos avances, aún no hemos conseguido normalizar por completo la homosexualidad. La tolerancia hacia las orientaciones sexuales diferentes a la heterosexualidad cada vez está extendida y cada vez es más extraño encontrar una reacción negativa ante la homosexualidad, pero mientras siga habiendo personas que menosprecien a quienes no son heterosexuales habrá que seguir peleando por la normalización.

Una prueba de esto es que muchos jóvenes se sienten inseguros y desprotegidos por el momento de declararse abiertamente homosexuales ante sus familiares y amigos por miedo a ser rechazados.