Personas de distintos puntos de Cantabria con edades entre los 9 y 76 años participaron este sábado en la 104 edición de la marcha Cantabria Solidaria por el 0,77%, caminando 26 kilómetros y dando un total de 36.000 pasos solidarios "por la Educación y los Derechos Humanos, con el lema Respeto y Libertad ", con paradas en los ayuntamientos para los actos solidarios.
La caminata se inició a las 9.00 horas en el Ayuntamiento de Las Rozas de Valdearroyo, donde los recibió su alcalde, Raúl Calderón, y el cantautor y escritor Mario San Miguel amenizó el encuentro con la canción e himno del 0,77% Solidario ‘Si queremos es posible y juntos lo conseguiremos'.
Tras una primera etapa, los caminantes pararon a las 13.00 horas en el Consistorio de Valdeprado del Río, y en este caso fueron recibidos por el regidor del municipio, Jaime Soto. Después de esta segunda parada, y recorrer en total 26 kilómetros, los participantes llegaron al Ayuntamiento de Valdeolea, donde los recibió el alcalde, Fernando Franco, y pasadas las 17.00 horas concluyó esta etapa en el salón de plenos con un acto solidario y la entrega de diplomas del 0,77% Solidario a la Asociación de Amigos de los Carabeos.
La organización agradeció de nuevo la implicación y ayuda de todos los participantes, vecinos, voluntarios y ayuntamientos, por recoger alimentos para entregar a as entidades sociales Cocina Económica de Santander y al Banco de Alimentos de Cantabria.
Por su parte, los voluntarios y participantes han agradecido "la excelente colaboración" de los Servicios de Protección Civil, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, medios de comunicación, centros educativos, sanitarios, entidades locales, regionales, estatales y de todas las personas y colectivos "que ayudan a los demás sin esperar nada a cambio".
Marcha Solidaria
El objetivo de la iniciativa solidaria, que se inició el 10 de diciembre de 2005, "es ayudar a las personas sin esperar nada a cambio" y en esta nueva etapa vuelven a recorrer en 27 marchas los 102 municipios, llegando al Parlamento de Cantabria, "buscando un compromiso social e institucional para ayudar a las personas necesitadas y terminar con las colas del hambre en la región".
"El objetivo es posible, ayudando y arrimando todos el hombro, los representantes, la ciudadanía, los usuarios que reciben las ayudas, participando con su presencia en los ayuntamientos, aceptando los puestos de trabajo. Los gobernantes gestionando mejor, cumpliendo lo que prometen, despertando esa parte buena y sencilla que todos llevamos dentro, ayudando a los demás, es muy importante. Como dice el lema de la marcha: Si queremos es posible y juntos lo conseguiremos", subrayaron los organizadores.
La próxima Marcha Cantabria Solidaria por el 0,77% será el sábado 18 de febrero por Soba y Arredondo.